Introducción

En la minería subterránea, los sistemas de fortificación minera —como pernos Split Set, mallas electrosoldadas, cimbras metálicas y shotcrete— son la primera barrera de protección para garantizar la seguridad subterránea y la continuidad operativa. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida del mantenimiento preventivo regular, que permite anticipar y corregir posibles fallas antes de que representen un riesgo para los trabajadores y la infraestructura.

¿Qué es el mantenimiento preventivo en minería subterránea?

El mantenimiento preventivo consiste en una serie de inspecciones, revisiones y acciones planificadas para verificar el estado y funcionamiento de los elementos de fortificación minera. Su objetivo es identificar desgastes, corrosión, deformaciones o cualquier daño estructural que pueda comprometer la integridad del sistema de sostenimiento, y actuar antes de que ocurra un incidente.

Beneficios del mantenimiento preventivo en sistemas de fortificación minera

1. Prevención de accidentes y protección de vidas

Un sistema de fortificación en óptimas condiciones reduce el riesgo de desprendimientos, colapsos o caídas de roca, protegiendo la vida de los trabajadores y asegurando un entorno de trabajo seguro.

2. Mayor vida útil de los equipos y materiales

La inspección periódica y el mantenimiento adecuado evitan el deterioro prematuro de pernos, mallas, cimbras y shotcrete, maximizando su duración y el retorno de la inversión realizada.

3. Reducción de costos operativos y paradas inesperadas

Detectar y corregir problemas antes de que evolucionen a fallas mayores permite evitar gastos elevados por reparaciones de emergencia y reduce el tiempo de inactividad en la operación minera.

4. Cumplimiento normativo y auditorías

Las regulaciones de seguridad minera en Perú y el mundo exigen planes de mantenimiento y registros de inspección para los sistemas de sostenimiento. Un buen programa preventivo ayuda a cumplir con la normativa y facilita la aprobación de auditorías.

5. Optimización de la productividad y continuidad operacional

Un entorno subterráneo seguro y estable permite que las operaciones continúen sin interrupciones, mejorando los índices de productividad y la eficiencia general de la mina.

Principales acciones en el mantenimiento preventivo de fortificación minera

El compromiso de FORMIN con la seguridad y el mantenimiento preventivo

En FORMIN, entendemos que la seguridad en minería subterránea va más allá de la calidad del producto; requiere una cultura de mantenimiento y mejora continua. Por ello, no solo suministramos sistemas de fortificación minera de alta calidad, sino que también brindamos asesoría técnica y capacitaciones para que nuestros clientes implementen programas de mantenimiento preventivo efectivos.

Conclusión

El mantenimiento preventivo en sistemas de fortificación minera es una inversión inteligente que salva vidas, protege activos y garantiza la continuidad de las operaciones. Implementar un programa de inspección y mantenimiento regular es fundamental para alcanzar los más altos estándares de seguridad y productividad en la minería subterránea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Libro de Reclamaciones

Libro de Reclamaciones