Introducción al sostenimiento minero

El sostenimiento minero es una de las prácticas fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones de minería subterránea. Consiste en la implementación de diversos sistemas de soporte y refuerzo que permiten mantener la estabilidad de túneles, galerías y otras excavaciones bajo tierra, evitando colapsos, caídas de roca y accidentes que podrían poner en riesgo tanto a los trabajadores como a la infraestructura minera.

Importancia del sostenimiento en minería subterránea

En la minería subterránea, las condiciones geológicas suelen ser impredecibles. Los suelos y rocas pueden presentar fracturas, zonas inestables o incluso sufrir movimientos debido a la extracción de material. Sin un sistema de sostenimiento adecuado, los túneles estarían expuestos a desprendimientos y deslizamientos, lo que aumenta significativamente los riesgos operativos.

El sostenimiento minero cumple un doble propósito:

Principales sistemas de sostenimiento minero

Existen varios sistemas de sostenimiento utilizados en la minería subterránea, cada uno adaptado a las características del terreno y a las necesidades específicas del proyecto. Entre los más utilizados destacan:

1. Pernos Split Set

Los pernos Split Set son barras de acero de alta resistencia que se introducen en orificios perforados en la roca. Al expandirse, ejercen presión y generan fricción, estabilizando el macizo rocoso de manera inmediata. Su rápida instalación y su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de roca los convierten en una de las soluciones preferidas para el soporte de túneles.

2. Mallas electrosoldadas

Las mallas se colocan sobre la superficie del túnel para evitar la caída de fragmentos pequeños o medianos de roca. Combinadas con pernos, ofrecen un refuerzo integral y mayor seguridad para los trabajadores que transitan por las galerías.

3. Cimbras metálicas

Estructuras de acero que se instalan en las paredes y el techo del túnel para brindar soporte estructural adicional. Son ideales para zonas de terreno blando o cuando se requiere un refuerzo temporal durante la excavación.

4. Shotcrete o concreto proyectado

El concreto proyectado, también conocido como shotcrete, se aplica directamente sobre la superficie de la excavación, creando una capa rígida que ayuda a consolidar la roca y distribuir las cargas.

Beneficios del sostenimiento minero en la seguridad subterránea

La implementación de un adecuado sistema de sostenimiento minero reduce de manera significativa los riesgos de accidentes, al mismo tiempo que cumple con las normativas de seguridad y estándares internacionales. Entre los principales beneficios se encuentran:

El compromiso de FORMIN con la seguridad subterránea

En FORMIN, entendemos que la seguridad en minería subterránea depende en gran medida de la calidad y el correcto diseño de los sistemas de sostenimiento. Por eso, ofrecemos soluciones integrales que incluyen pernos Split Set, mallas, cimbras y asesoría técnica especializada, adaptándonos a las condiciones específicas de cada mina o proyecto.

Nuestra experiencia y compromiso con la innovación nos permiten brindar productos certificados y servicios de alto valor, contribuyendo a la protección de vidas y la optimización de los procesos mineros en Perú y Latinoamérica.

Conclusión

El sostenimiento minero es mucho más que una técnica constructiva: es una garantía de seguridad y continuidad operativa en la minería subterránea. Invertir en sistemas de soporte de calidad, como los que ofrece FORMIN, es la mejor decisión para proteger tanto a las personas como a la inversión en infraestructura minera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Libro de Reclamaciones

Libro de Reclamaciones