Introducción: La clave del éxito en la minería subterránea

La elección del sistema de sostenimiento minero correcto es una de las decisiones más importantes en cualquier operación de minería subterránea. Seleccionar la solución adecuada no solo garantiza la seguridad subterránea y la protección de los trabajadores, sino que también optimiza los costos, prolonga la vida útil de las excavaciones y permite mantener altos niveles de productividad.

Factores clave para elegir un sistema de sostenimiento minero

A la hora de seleccionar el sistema de sostenimiento ideal, es fundamental analizar varios factores técnicos y operativos. Entre los más importantes destacan:

1. Condiciones geomecánicas del terreno

Cada yacimiento minero presenta características geológicas y geomecánicas particulares. El tipo de roca, la presencia de fracturas, la humedad y la estabilidad del macizo rocoso influyen directamente en la selección del sistema de soporte. Un estudio geotécnico completo es el primer paso para tomar una decisión informada.

2. Profundidad y dimensiones de la excavación

Las dimensiones de los túneles, galerías o cámaras subterráneas determinan la magnitud de las cargas que el sistema de sostenimiento deberá soportar. Excavaciones más profundas o de mayor tamaño requieren soluciones más robustas y sistemas de refuerzo combinados.

3. Condiciones operativas y ambientales

Factores como la presencia de agua subterránea, variaciones de temperatura, actividad sísmica o exposición a sustancias corrosivas pueden afectar la durabilidad y el desempeño del sistema de soporte. Es fundamental elegir materiales resistentes a la corrosión y adaptados a ambientes exigentes.

4. Velocidad de avance y productividad esperada

En operaciones donde la velocidad de avance es prioritaria, como en minería a gran escala, conviene optar por sistemas de sostenimiento de rápida instalación y soporte inmediato, como los pernos Split Set. Esto reduce los tiempos de parada y mantiene la continuidad del proyecto.

5. Normativas y estándares de seguridad

El cumplimiento de normativas nacionales e internacionales de seguridad minera es obligatorio. Asegúrate de que los sistemas de sostenimiento seleccionados cuenten con las certificaciones y documentación técnica requeridas por la autoridad competente.mpresa que suministra los pernos si se detecta alguna incidencia.

Tipos de sistemas de sostenimiento más utilizados

1. Pernos Split Set:
Proporcionan soporte inmediato y son ideales para terrenos fracturados o zonas que requieren una instalación rápida. Su versatilidad y facilidad de monitoreo los convierten en la opción preferida en minería subterránea moderna.

2. Mallas electrosoldadas:
Perfectas para reforzar la superficie de túneles y prevenir la caída de fragmentos pequeños o medianos. Se utilizan en combinación con pernos para brindar un soporte integral.

3. Cimbras metálicas:
Adecuadas para zonas de terreno blando o excavaciones de gran tamaño, donde se requiere un refuerzo estructural adicional.

4. Shotcrete (concreto proyectado):
Proporciona una capa rígida que consolida la superficie de la excavación y mejora la distribución de cargas.

El proceso de selección con FORMIN: asesoría técnica a medida

En FORMIN, sabemos que cada mina es única. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de selección del sistema de sostenimiento, desde la evaluación geotécnica hasta la implementación y el monitoreo post-instalación. Nuestro equipo de especialistas analiza las condiciones específicas del proyecto y recomienda la combinación óptima de productos y tecnologías, asegurando la máxima seguridad y eficiencia operativa.

Beneficios de elegir el sistema adecuado de sostenimiento minero

Conclusión

Elegir el sistema de sostenimiento adecuado para tu mina es una decisión estratégica que impacta directamente en la seguridad, productividad y rentabilidad de tu operación. Con el respaldo de FORMIN y sus soluciones certificadas, puedes estar seguro de contar con los sistemas más avanzados y confiables del mercado, adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto minero en Perú y Latinoamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Libro de Reclamaciones

Libro de Reclamaciones